Aula de emprendimiento Pinoso




Aula diseñada para formar y acompañar a personas emprendedoras y a sus equipos en el desarrollo de proyectos empresariales en la zona de Pinoso. En este aula se programan eventos de formación para personas emprendedoras y se ofrece mentorización y acompañamiento desde la fase idea en adelante. Aula abierta desde abril de 2025.
Calendario de eventos de este aula


SESIÓN 1 + Networking
Emprender con 90€
Fecha:
Martes 20 mayo 2025
Horario:
9.30 a 12.30 h.
(Con café ☕ )
Lugar:
Centre Cultural El Pinós
En este curso descubrirás cómo lanzar un proyecto desde cero con solo 90€, aprovechando al máximo la creatividad, los recursos digitales y una mentalidad emprendedora práctica. Aprenderás a validar ideas, minimizar riesgos y construir las bases de un negocio sostenible sin grandes inversiones. Perfecto para quienes quieren empezar ya.
La sesión incluye un networking emprendedor con café y algo de picar ☕ + 🥐


SESIÓN 2 + Networking
De la idea a las primeras ventas. Casos de éxito de la zona.
Fecha:
Martes 3 junio 2025
Horario:
9.30 a 12.30 h.
(Con café ☕ )
Lugar:
Centre Cultural El Pinós
Dar el primer paso no siempre es fácil, pero otros ya lo han hecho… y tú también puedes. En este curso conocerás casos reales de personas emprendedoras de la zona que convirtieron una idea en un negocio con ventas reales. Aprenderás estrategias, errores comunes y claves prácticas para pasar de la inspiración a la acción. Ideal para quienes quieren emprender con los pies en la tierra y ejemplos cercanos que inspiran.
La sesión incluye un networking emprendedor con café y algo de picar ☕ + 🥐


SESIÓN 3 + Networking
6 ayudas económicas y subvenciones para autónomos 2025 que (quizá) todavía no conoces.
Fecha:
Martes 17 junio 2025
Horario:
9.30 a 12.30 h.
(Con café ☕ )
Lugar:
Centre Cultural El Pinós
Comenzar como autónomo o pasar de autónomo a empresa no siempre es sencillo, por eso hemos recopilado ayudas y subvenciones que existen en 2025 y podrás solicitar para ayudar al éxito de tu proyecto emprendedor.
La sesión incluye un networking emprendedor con café y algo de picar ☕ + 🥐


SESIÓN 4 + Networking
Contabilidad para no contables: Cómo entender los números de tu negocio y prepararte para crecer.
Fecha:
Martes 1 julio 2025
Horario:
9.30 a 12.30 h.
(Con café ☕ )
Lugar:
Centre Cultural El Pinós
Aprenderás a interpretar los estados financieros, tomar decisiones basadas en datos y prepararte para el crecimiento sostenible. Todo explicado de forma clara, práctica y sin tecnicismos innecesarios.
La sesión incluye un networking emprendedor con café y algo de picar ☕ + 🥐


SESIÓN 5 + Networking
Herramientas digitales e Inteligencia artificial para autónomos y personas emprendedoras.
Fecha:
Martes 15 julio 2025
Horario:
9.30 a 12.30 h.
(Con café ☕ )
Lugar:
Centre Cultural El Pinós
Descubre cómo la tecnología puede trabajar a tu favor. En este curso aprenderás a utilizar herramientas digitales e inteligencia artificial para automatizar tareas, mejorar tu productividad y tomar decisiones más inteligentes. Ideal para personas autónomas y emprendedoras que quieren aprovechar al máximo los recursos digitales sin necesidad de ser expertas en tecnología.
La sesión incluye un networking emprendedor con café y algo de picar ☕ + 🥐


SESIÓN 6 + Networking
Encuentra la voz de tu proyecto. Con Natalia Bravo.
Fecha:
Martes 29 julio 2025
Horario:
9.30 a 12.30 h.
(Con café ☕ )
Lugar:
Centre Cultural El Pinós
Tu proyecto tiene algo único que decir, solo necesitas encontrar cómo contarlo. En este curso trabajarás en la identidad verbal de tu marca: cómo comunicar con claridad, coherencia y autenticidad. Aprenderás a definir el tono, el estilo y los mensajes clave que conecten con tu audiencia y reflejen la esencia de lo que haces. Ideal para emprendedores y creativos que quieren que su proyecto hable con voz propia.
La sesión incluye un networking emprendedor con café y algo de picar ☕ + 🥐
INSCRIPCIÓN AULAS DE EMPRENDIMIENTO
Programa gratuito para impulsar la creación, apoyo continuado y consolidación de proyectos de impacto positivo en la Comunidad Valenciana.
Financiado por la Unión Europea a través de CEPES.

